Sobre la revista

Historia y Compromiso

PLURAL nació de la iniciativa de profesores del Departamento de Psicología de la Unesp-Bauru comprometidos con la investigación en diversos campos de la ciencia psicológica y en las interfaces con otras áreas del conocimiento. El espacio de diálogo constante y diversidad de ideas entre docentes, líneas de pensamiento teórico y diferentes metodologías, se construyó en reuniones con sus integrantes para pensar y materializar la revista. Estábamos a finales de 2018 y en 2019 gran parte del diseño estaba listo, pero la pandemia del COVID-19 retrasó su finalización y el lanzamiento se produjo en 2022: se necesita tiempo para reflejar el momento histórico de reconstrucción de vínculos y nuevas formas de pactos. y la dinámica de la sociedad. En enero de 2023, la revista también pasó a vincularse al Programa de Posgrado en Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Estado de São Paulo-UNESP/Bauru.

La claridad y necesidad de publicar artículos y otros manuscritos originales o difundir conocimientos con reflexiones sociales, filosóficas y artísticas con vinculación a la ciencia de la Psicología y con respeto a la dignidad humana es el compromiso de los profesores del departamento de psicología con PLURAL. La revista no tiene honorarios de publicación; mantiene la defensa de la Educación Universitaria pública, laica y de calidad y cuenta con recursos del Departamento de Psicología. Desde 2023, la revista adopta el sistema de publicación de flujo continuo.

La necesaria Universidad pública, con pensamiento crítico y compromiso con la producción científica orientada al desarrollo de las cuestiones nacionales y de los intereses colectivos globales son las raíces de PLURAL – porque el suelo brasileño es rico en diversidad. Invitamos a todos los investigadores interesados ​​en publicar sus trabajos.

PLURAL – Revista de Psicología UNESP Bauru es una revista científica vinculada al Departamento de Psicología y el Programa de Postgrado en Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Estado de São Paulo - UNESP, campus Bauru. Su línea editorial consiste en publicar textos originales de Psicología en sus diversas áreas, considerando sus interfaces, reconociendo la diversidad de los fenómenos psicológicos, sus abordajes y los campos de la realidad en que inciden. La revista se compromete a promover la interdisciplinariedad, la reflexión crítica sobre las teorías y prácticas en estos campos, así como la producción de un cuerpo sistematizado de conocimientos en sintonía con las demandas sociales y la promoción del conocimiento.

ISSN: 2965-1662

Avisos

Publicação dos últimos artigos - volume 4 da PLURAL

17-12-2024

Prezados colegas,

Foram publicados os últimos artigos e o Editorial do “Dossiê de Psicanálise nos Espaços Públicos e Clínica Ampliada: ações, saberes e transmissão”. Os textos agora disponíveis são:

1) Psicanálise nos espaços públicos e clínica ampliada ações, saberes e transmissão (Editorial)
Christiane Carrijo, Jaquelina Maria Imbrizi, Jacqueline de Oliveira Moreira, Leônia Cavalcante Teixeira

2) O profícuo instante de ver sobre a presença do psicanalista no hospital
Irene Moura Beteille, Sonia Alberti, Aline da Silva Gonçalves 

3) A psicoterapia psicanalítica do paciente com Parkinson no contexto da clínica ampliada
Maithê Cristina Uliana, Érico Bruno Viana Campos 

4) Intervenções psicanalíticas com famílias: metassíntese
Paula Orchiucci Miura, Ana Letícia Rios Castro Alves , Gisele da Luz Freire Silva, Tainá de Paula Gonçalves , Yasmin Cristini de Oliveira 

5) Setting psicanalítico virtual, des-construção dos muros e democratização da psicanálise: algumas considerações
Vanuza Monteiro Campos Postigo, Regina Glória Nunes Andrade 

6) Psicanálise na rua: a construção de um dispositivo clínico
Diandry da Silva Soares dos Santos; Paula Gomes-Silvestre; Luan de Sousa Santana, Alana Silva de Carvalho Bittencourt, Suely Aires 

7) Desafios do autismo em um coletivo de famílias em vulnerabilidade social uma aposta na palavra a partir da psicanálise
Isael de Jesus Sena, Camila Ramos de Souza Lima, Maria Izaura da Silva Perdiz , Caio Esteves Silva , Juliana Farias Moreira dos Santos 

A PLURAL  - Revista de Psicologia UNESP Bauru agradece a confiança em nosso trabalho e espera que todos tenham boas leituras e um ano novo com sonhos e propósitos.

Aproveitamos para comunicar que estaremos em recesso do trabalho a partir do dia 21 de dezembro de 2024 e retornaremos em 06 de janeiro de 2025.

Boas Festas e Feliz 2025 para todos.

Cordialmente,

Christiane Carrijo

Editora-chefe

Leer más acerca de Publicação dos últimos artigos - volume 4 da PLURAL

Número actual

Vol. 4 (2024): Dossiê Psicanálise nos Espaços Públicos e Clínica Ampliada - Ações, Saberes e Transmissão
					Ver Vol. 4 (2024): Dossiê Psicanálise nos Espaços Públicos e Clínica Ampliada - Ações, Saberes e Transmissão

Publicação contínua.

Editora-chefe: Christiane Carrijo
Revisão final, edição e editoração: Bruno Sampaio Garrido (MTb 44.994/SP)
Crédito da foto (capa): Jaque Imbrizi

Organizadoras do Dossiê: Christiane Carrijo (Unesp/Bauru),  Jaquelina Maria Imbrizi (Unifesp/Câmpus Baixada Santista), Jacqueline de Oliveira Moreira (PUC/MG), Leônia Cavalcante Teixeira (Unifor)

ISSN: 2965-1662

Publicado: 19-11-2024

Editorial

Tradução de Conferência Internacional

Artigos

Ver todos los números