CARTA A LÉLIA
DOI:
https://doi.org/10.59099/prpub.2024.80Palabras clave:
Espaço Público; Iorubá; Lélia González; Psicanálise Brasileira.Resumen
Este texto se presenta en formato de carta, poética y libremente, a Lélia González, una de nuestras referencias para un psicoanálisis en Brasil. Es un escrito realizado para una transmisión, llena de oralidad, para el II Coloquio Psicoanálisis y Amfricanidad, realizado en Brasilia, São Paulo, Recife y Buenos Aires, en diciembre de 2023 y organizado por la Red de Investigación y Formación Lélia González. El estilo se presta a la lectura sin profundizar, explicar, traducir o desarrollar ideas, nociones o conceptos, como ocurre con las palabras yoruba, pero escrito para la oralidad brasileña. El objetivo de publicar este texto es centrarse en el ejercicio de exponer y ampliar interrogantes desde colectivos de psicoanálisis en espacios públicos, como es el caso del autor de esta carta, considerando el cruce ineludible de saberes y tecnologías ancestrales, así como de autores negros. negros, hacia una forma de hacer y pensar un psicoanálisis brasileño potencialmente más libre del secuestro colonial-europeo.
Citas
Fanon, F. (2008). Pele negra, máscaras brancas. EDUFBA. (Trabalho original publicado em 1952)
Freud, S. (2014) A questão da análise leiga: diálogo com um interlocutor imparcial. In S. Freud. Inibição, sintoma e angústia; O futuro de uma ilusão e outros textos (1926-1929). Trad. de Paulo César de Souza, Vol. 17, pp. 124-230. Companhia das Letras. (Trabalho original publicado em 1926)
González, L. (1984). Racismo e sexismo na cultura brasileira. Revista Ciências Sociais Hoje. Anpocs, 223-244.
Lacan, J. (2003). O aturdito. In J. Lacan, Outros escritos (pp. 448-497). Jorge Zahar Editora. (Trabalho original publicado em 1972)
Lacan, J. (1998). A ciência e a verdade. In J. Lacan. Escritos (pp. 869-892). Jorge Zahar Editora. (Trabalho original publicado em 1965-1966)

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Adriana Marino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores aceptan los siguientes términos de PLURAL - Revista de Psicologia UNESP Bauru:
Los artículos enviados deben ser originales y serán publicados por primera vez por la Revista Plural, pero los autores conservarán los derechos de autor. El trabajo será simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution CC-By 4.0 International Licence para permitir que el trabajo sea compartido con reconocimiento de autoría y primera publicación por esta revista.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, por ejemplo, para publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro, siempre que se detallen y registren tanto el reconocimiento de la autoría como la publicación inicial en esta revista.
Se autoriza y anima a los autores a publicar y distribuir sus trabajos en línea en repositorios institucionales (preprints) o en su sitio web personal.