ANALÍTICAS DO SEXO EN LACAN
INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN SEXUAL E EROTISMO
DOI:
https://doi.org/10.59099/prpub.2023.34Palabras clave:
Allouch; Psicoanálisis lacaniano; No relación; Erotismo; FoucaultResumen
Esta es la reseña del libro O Outrossexo: não existe relação heterossexual. Su autor, Jean Allouch, considera que se pueden deducir dos análisis del sexo en Lacan, correspondientes a dos modalidades de la inexistencia de la relación sexual. Allouch cuestiona el proyecto lacaniano de escritura de la no-relación –la segunda analítica– que hace uso de recursos de la teoría del nudo, de la que se podrían inferir tres incidencias de la no existencia: el Otro no existe, el Otro goce no existe, la relación sexual no existe. Paralelamente a esta propuesta, el autor presenta tres figuras de no relación sexual tomadas de Foucault: el amo con los niños, con las mujeres y con la esposa. El libro invita a la reflexión crítica sobre una eventual contribución de lo erótico inferido por los estudios de género a un erotismo propio de la no-relación sexual – y que sería una forma inédita de abordar este aforismo lacaniano.
Citas
Allouch, J. (2022). O Outrossexo: não há relação heterossexual. Zagodoni.
Zupančič, A. (2023). O que é sexo? Autêntica.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rafael Cossi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores aceptan los siguientes términos de PLURAL - Revista de Psicologia UNESP Bauru:
Los artículos enviados deben ser originales y serán publicados por primera vez por la Revista Plural, pero los autores conservarán los derechos de autor. El trabajo será simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution CC-By 4.0 International Licence para permitir que el trabajo sea compartido con reconocimiento de autoría y primera publicación por esta revista.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, por ejemplo, para publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro, siempre que se detallen y registren tanto el reconocimiento de la autoría como la publicación inicial en esta revista.
Se autoriza y anima a los autores a publicar y distribuir sus trabajos en línea en repositorios institucionales (preprints) o en su sitio web personal.