CURSO DE PSICOLOGÍA EN UNESP-BAURU
RESISTENCIA ÉTICO-POLÍTICA EN LOS ÁMBITOS SOCIAL Y ACADÉMICO
DOI:
https://doi.org/10.59099/prpub.2022.14Palabras clave:
Resistencia ético-política; Neoliberalismo; Psicología; Universidad públicaResumen
Fueron presentadas en este texto experiencias vividas en cuatro años como profesor en el curso de Psicología en Unesp-Bauru y cómo ellas trajeron ejemplos importantes de resistencia social y académica dentro y fuera de la universidad. Cuatro aspectos fundamentales hacen relevante el presente curso en la coyuntura actual: (1) la resistencia en el campo sindical, frente a la precariedad de la educación superior; (2) la resistencia en el campo social, cuando la universidad se alía a las luchas sociales contra el neoliberalismo; (3) luchar contra la flexibilización de la formación académica, reafirmando el trípode docencia-investigación-extensión; (4) finalmente, tenemos la Psicología como ejemplo de formación sólida y no tecnicista. Son estos espacios de resistencia los que posibilitaron para mí - y para otros que están y pasaron por allí - un aprendizaje que nos permita encontrar fuerza para seguir luchando por una universidad pública de calidad y una sociedad más justa.
Citas
Associação dos Docentes da Unesp – Adunesp (2015). Universidades Estaduais Paulistas: indicadores de 1995 a 2014. http://www.adunesp.org.br/atx/arquivos/arqAdunesp--26-08-201555ddb81b121f3.pdf
Associação dos Docentes da Unesp – Adunesp (2018). Sobre o II Workshop Ensino de Graduação 2018 da Unesp – algumas sérias preocupações. https://www.adunesp.org.br/noticias/sobre-o-ii-workshop-ensino-de-graduacao-2018-da-unesp-algumas-serias-preocupacoes
Arantes, P. (2018) Capitalismo acadêmico. https://www.docdroid.net/h82g/capitalismo-academico-revisao-final.pdf
Chauí, M. (2014). Contra a universidade operacional. A greve de 2014 (8 de agosto de 2014). http://www.adusp.org.br/files/database/2014/tex_chaui.pdf
Euzébios Filho, A. (2016). Representação política e movimento estudantil no ensino superior: reflexões sobre uma universidade pública paulista. In C. M. Cardoso (Org.) Universidade, poder e direitos humanos (pp. 77-106). Cultura Acadêmica.
Euzébios Filho, A., & Gradella Jr., O. (2020). Psicologia crítica, práxis política, classe e neoliberalismo: um enfoque na Psicologia brasileira. Teoría y Crítica de la Psicología, 14, 89-111. https://www.teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/285/294
Lessa, S. (2015). Lukács: ética e política: observações acerca dos fundamentos ontológicos da ética e da política. Instituto Lukács.
Martín-Baró. I (1982). O que estuda a Psicologia Social? Martín-Baró. In Acción y ideologia. Psicologia Social desde Centroamérica. (D. M. Vecchia & N. B. Netto, trads.). UCA.
Marx, K. (1875/2012). Crítica ao programa de Gotha (Rubens Enderle, trad.). Boitempo.
Netto, J. P. (2007). Capitalismo monopolista e Serviço Social (6a ed.). Cortez.
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp), Faculdade de Ciências (2019a). Apresentação – Departamento de Psicologia. https://www.fc.unesp.br/#!/departamentos/psicologia/extensao/
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp), Faculdade de Ciências. (2019b). Apresentação – Departamento de Psicologia. https://www.fc.unesp.br/#!/departamentos/psicologia/pesquisa/grupos-de-pesquisa/
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp), Faculdade de Ciências. (2007). Projeto pedagógico do curso de graduação em Psicologia da Faculdade de Ciências da Unesp- Campus Bauru. https://www.fc.unesp.br/Home/Departamentos/Psicologia/projeto-pedagogico_versao-final_sgrad_06_02_2007.pdf

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Antonio Euzébios Filho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores aceptan los siguientes términos de PLURAL - Revista de Psicologia UNESP Bauru:
Los artículos enviados deben ser originales y serán publicados por primera vez por la Revista Plural, pero los autores conservarán los derechos de autor. El trabajo será simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution CC-By 4.0 International Licence para permitir que el trabajo sea compartido con reconocimiento de autoría y primera publicación por esta revista.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, por ejemplo, para publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro, siempre que se detallen y registren tanto el reconocimiento de la autoría como la publicación inicial en esta revista.
Se autoriza y anima a los autores a publicar y distribuir sus trabajos en línea en repositorios institucionales (preprints) o en su sitio web personal.